SACSIS ofrece un estudio de viabilidad integral para definir en qué medida los proyectos de I+D+i se ajustan a los programas y regulaciones actuales de la UE. Este informe analiza y pone en contexto los siguientes factores:
- Sus proyectos actuales, las actividades, los recursos y los planes para el futuro
- Su dirección estratégica
- Los intentos anteriores para obtener financiación de la UE
- Su red de socios y colaboradores
- Su viabilidad financiera
- Su potencial de innovación (por tecnologías, servicios, prueba de conceptos, etc.)
- Ajuste de su proyecto con las prioridades de financiación Europeas y las políticas nacionales en el sector
- Transferibilidad de su proyecto y el valor añadido de la UE .
Sobre la base de este estudio de viabilidad, SACSIS presenta un plan estratégico donde se muestran las mejores oportunidades de financiación Europeas para su grupo de investigación u organización dentro del programa Horizon 2020. En este plan estratégico se responderán preguntas frecuentes como:
- ¿Cuál de mis proyectos o ideas son elegibles para la financiación Europea?
- ¿Qué convocatorias puedo solicitar?
- ¿Cuánto dinero puedo obtener en cada convocatoria?
- ¿Necesito formar un consorcio internacional?
- ¿Cual es la cantidad de co-financiación en cada convocatoria?
- ¿Puedo obtener feedback de la Comisión Europea en una etapa de pre-evaluación?
- ¿Cuanto tiempo debo invertir en la propuesta?
- ¿Cuáles son las principales actividades y los gastos de personal que pueden estar involucrados?
El plan estratégico de SACSIS tiene como objetivo final mejorar la captación de fondos Europeos para I+D+i de todos los grupos de investigación interesados mediante:
- El aumento de la comprensión de los procesos de financiación de la UE
- El aumento de la competitividad del equipo investigador
- El aumento de la participación en las convocatorias de financiación de la UE
- El aumento de las tasas de éxito de financiación de la UE.
Etapa 1. Reunión de trabajo inicial (Kick-off meeting): La reunión inicial se organiza en el despacho del investigador principal para la toma de datos inicial y para evaluar los puntos fuertes del grupo de investigación u organización (estudio de viabilidad) a nivel Europeo. Además se identificarán todos los proyectos con potencial para optar a financiación Europea y se rellenará el resumen ejecutivo de cada proyecto/idea con la plantilla proporcionada por SACSIS. Establecimiento de cronograma de trabajo.
Etapa 2. Desarrollo de un plan estratégico personalizado a corto y medio plazo a nivel Europeo. Identificación de:
- los fondos públicos disponibles de la UE para los proyectos presentados en la Etapa 1, y
- las convocatorias con más posibilidades de éxito según el historial del grupo investigador.
Etapa 3. Presentación del plan estratégico (que incluye el análisis de SACSIS) y toma de decisión sobre el siguiente paso.
¿Necesita más información? Para solicitar una llamada personalizada sobre tu proyecto de I+D+i rellena este documento y nos pondremos en contacto contigo.